Bienvenidxs al Juego de la Autopista!

15503536650_5cbc85ab7f_kPresentamos aquí una adaptación del antiguo juego de simulación ambiental denominado «El juego de la autopista de Spring Grenn»  para trabajar con adolescentes.  Esta adaptación se basa en la lucha de la Asamblea de Parque Pereyra por frenar la construcción del tramo IV de la autopista Juan D. Perón. que recorrerá 15 municipios bonaerenses: San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, Presidente Perón, San Vicente, Florencio Varela, Berazategui, La Plata y Ensenada.

La Autopista Presidente Perón es la continuación del Camino del Buen Ayre y tiene su cabecera en el empalme del antes mencionado Camino del Buen Ayre con la Autopista Acceso Oeste (Autopista Gaona), en las inmediaciones de Puente de Márquez. El primer tramo de la autopista corre a lo largo de la ribera del Río Reconquista, parte de cuyo tramo ya está asfaltado y se conoce como Camino de la Ribera, una ruta que conecta Autopista Acceso Oeste con el centro de la ciudad de Merlo. La autopista se empalmará con la Avenida Rivadavia en el tramo final de su recorrido y la Ruta Provincial 7. Al ingresar al área rural del partido de Merlo, la autopista se separará del Río Reconquista e ingresará al área rural de Mariano Acosta. Allí se conectará con la Ruta provincial 40 y desde allí se podrá acceder a la Ruta Provincial 6, anillo de circunvalación que une la ciudad de Campana y la localidad de Ángel Etcheverry, Partido de La Plata. La autopista continuará su recorrido por las zonas rurales de Pontevedra y por el Partido de La Matanza (Veinte de Junio y Virrey del Pino). La Autopista Presidente Perón se conectará con la Ruta 3 y con la Autopista Ricchieri en el Partido de Ezeiza.14

La obra consiste en la ejecución de dos calzadas de doble trocha y calzadas colectoras, 13 distribuidoras, 40 puentes sobre calle y 15 pasarelas peatonales. Las obras también incluirán: defensas y señalización horizontal y vertical, sistema inteligente para tránsito, detección de niebla, iluminación general, estaciones de pesajes de camiones, red de llamadas de urgencia (Postes SOS), y fuerzas de seguridad, ambulancias y bomberos.15

Comentarios cerrados.